(Isla Sebastiana, 1925)
Don Eliseo, mas conocido como "Chato Sánchez", aprendió a bucear escafandra como a los dieciocho años. La primera vez que se botó fue en Río Pudeto, en Ancud. Trabajaba con don Arístides Olavarria, uno de los primeros buzos. Recuerda que fue para la risa, Don Arístides le tenia buena, entonces le dijo: Arriésgate Eliseo, saca chorito Quilmahue”. En el río Pudeto abundaba el marisco, se sacaban treinta o cuarenta sacos al día. Eso se iba todo en lancha hasta Puerto Montt.
En esos años nadie de Carelmapu tenia materiales propios, los dueños eran armadores de Puerto Montt. Los armadores los iban a buscar, trabajaban toda la temporada y en Septiembre se iban a devolver los materiales. Después se iban a trabajar la tabla de alerce hasta que volvía la temporada.
Después del terremoto, Don chato se independizó de Raúl Uribe. Fue así que se dieron la mano y dijeron: “Usted ganó plata, yo gane plata. Usted va a trabajar para usted y yo voy a trabajar para mi”. Así fue que se dio maña y arrendó el material de su sobrino, que en paz descanse, el finao Juan Rutte. Le arrendó en sesenta y cinco pesos al mes, pero la pura parte del material él le sacaba doscientos. Así, don Chato ya tuvo para adquirir su propio equipo. En ese tiempo ya tenía unos treinta y cinco o cuarenta años. Trabajó veintiocho años debajo del agua.
Don chato Sánchez es un agradecido de su amigo trabajo, gratitud que supo expresar de manera notable a través de la poesía y algunos relatos que hablan acerca de la vida en el mar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwqGrUu1KeaD-sUdtzaOlAp_H2Ys63eDLCIVpiZYAKlFqy3869Fg_gSq3RggPD0E0sjF7JV-vvc4kGeDl_N2UWqU69g6tufmfXLVM-rfXTYLUnKxO7E9gWFPDHW1KyOH2OPEJR98WNW77E/s320/Dn.+Eliseo+Sanchez+013.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario